jueves, 17 de agosto de 2017

ENTREVISTA

Entrevista

Juan B. Ordorica Cabrera
Unidad 2, Sesión 6, Actividad 2


Al regresar por la cita concretada un día antes, tuve la oportunidad de tener una entrevista con Abelardo Felix Mariscal, jefe de asesores de la presidencia de la mesa directiva del Congreso del Estado de Sinaloa.
La entrevista se realizó en sus oficinas al interior del congreso. Fue una plática sencilla, directa y en tono cordial. A diferencia del día anterior de mi primera visita, el ingreso fue mucho más sencillo y el personal del congreso se mostró muy atento.
Iniciamos nuestra conversación alrededor de las 10:00 a.m y fueron menos de cinco minutos.
Aquí la transcripción de la entrevista:
A: Abelardo Felix.
J: Juan Ordorica

J: Hola amigos de la UnADM (Universidad Abierta y a Distancia de México), aquí estamos con Abelardo Félix, jefe de asesores del diputado Roberto Cruz, que nos va a hablar de las iniciativas ciudadanas que hay en el congreso… Hola Abelardo ¿Cómo estás?

A: Buenos días Juan, mucho gusto, gracias por la invitación aquí en tu proyecto escolar.

J: Oye Abelardo… ¿hace mucho que trabajas aquí en el congreso?

A: Si, tengo alrededor de tres años trabajando aquí en el Congreso del estado

J: y… ¿trabajas, ¿cómo?

A: Como asesor

J: ¿De quién?

A: Del diputado Roberto Cruz

J: Muy bien…En tu experiencia como asesor ¿Hay interés de los ciudadanos en participar en las decisiones que se toman en el congreso del estado?

A: Claro que si hay interés de los ciudadanos de participar en la política del estado.

J: ¿te ha tocado verlos aquí activos?

A: Si, vienen en unas cuantas ocasiones seguido. Vienen un par de sesiones al mes. Vienen y se echan la vuelta para estar con nosotros.

J: ¿Cuál es la iniciativa ciudadana más exitosa que se ha presentado en este período legislativo?

A: Sin duda la de los vales de gasolina

J: ¿En que consistía esta iniciativa?

A: A consecuencia del gasolinazo de enero, los ciudadanos querían que los diputados renunciaran a los 15 mil pesos que recibían cada mes y se presentó la iniciativa. La presión de los ciudadanos hizo que se quitaran esos vales y hoy ya no existe ese apoyo de gasolina.

J: Perfecto…¿Qué obstáculos hay, lo que se complica más para los ciudadanos a la hora de presentar una iniciativa de ley exitosa?

A: Creo que la técnica legislativa que pide la ley para que una iniciativa ciudadana sea presentada.

J: ¿Batallan mucho los ciudadanos para hacer una ley exitosa?

A: Considero que se les dificulta porque son conocimientos muy técnicos y no es muy sencillo que alguien los domine perfectamente si no es del ambiente del congreso

J: Muy bien… ¿Qué recomendarías a los ciudadanos para presentar una ley exitosa?

A: Que se acerquen aquí con los asesores del congreso, a final de cuentas somos sus empleados y nosotros los podemos orientar para que su iniciativa prospere sin mayor contratiempo.

J: ¿Tengo entendido que hay un Instituto de Investigaciones parlamentaria que debe apoyar para eso?
A: Así es, eso mismo. Se pueden acercar con un asesor con el diputado de su distrito, al que le tengan más confianza o al Instituto de Investigaciones.

J: Por último … ¿Qué ley te gustaría que los ciudadanos presentaran y pasaran por un proceso exitoso?

A: Creo que l de presupuesto participativo

J: ¿En que consiste?

A: En que los ciudadanos decidan en que obras se pueden gastar sus impuestos, una parte del presupuesto. Eso creo que sería muy positivo para la participación ciudadana

J: Muchas gracias Abelardo por tu
tiempo, aquí en las oficinas del congreso, aquí estamos y gracias para los maestros de la UnADM.

A: Muchas gracias y saludos para todos  


CAPTURAS DE PANTALLA Y LINK DEL VIDEO




No hay comentarios:

Presentación de la investigación de iniciativas de ley ciudadanas

Con la finalidad de entender los procesos para presentar una ley desde la visión ciudadana, realizamos la siguiente presentación https://y...